Nuestros animales llegan a los 150 dias. alcanzan los 4,5 kg
Bienvenidos. Benvinguts. Benvidos.
Ya sea por el clima, la ubicacion, o la tranquilidad conseguimos el sabor autentico del pollo de corral.
CAN LUAR
RECETA POLLO DE NAVIDAD CON SALASA DE NUECES
1 pollo limpio y eviscerado
150 gr. de foie gras
25 gr. de frutos secos picados
1 diente de ajo
50 gr. de nueces
1 ramillete de perejil
1 cebolla
1 cucharada de harina
1 vaso de caldo de pollo
1 cucharada de salsa de tomate
1 cucharada de brandy
25 gr. de mantequilla
Sal y pimienta

CRIAS CON 66 DIAS
Nuestros pavos empiezan a demostrar su caracter
CRIAS CON 34 DIAS
NUEVAS CRIAS
Los Pollos y Capones
Los Pavos
Y como no, nuestras gallinas
PAVOS

Los Pavos son naturales de las Américas. Su distribución comprende América del Norte y el extremo noreste de Guatemala y Belice. Habitan en los bosques de baja vegetación secundaria, en los bordes de las selvas tropicales, en zonas con arbustos y ocasionalmente en áreas de baja vegetación no muy lejos de los arboles o arbustos.
Estas aves están emparentadas con los gallos, faisanaes, guineos y otras aves afines, aunque de tamaño mayor que sus parientes. Pueden volar pero rara vez lo hacen, usualmente caminan o corren por la tierra. Se les ven solitarias y en grupos.
Un poco de historia:
Ya cuando Cortés llegó a México este pavo había sido domesticado. Poco después, en 1511, se enviaron algunos ejemplares a la Península. Y continuó la domesticación en Europa y la vida natural en América. Hoy en día los descendientes de la forma domesticada no pueden sobrevivir en la naturaleza. Tanto así que cuando se trata de replobar alguna región, hay que emplear los pichones de la forma salvaje, que no son tan fáciles de criar en cautiverio
Crían una vez por año, aunque es posible que algunas hembras logren dos nidadas en una misma temporada. La primavera del hemisferio norte da comienzos a la época de cría, ya en los primeros días de abril algunas madres se encuentran calentando sus huevos.
El macho atrae a la hembra con el “canto”. Una vez que ya están a la vista uno del otro, el macho eleva las plumas del cuerpo dando la impresión que se infla. Deja caer las alas a tocar el suelo y habre la cola en forma de abanico.
La única participación del padre en el proceso de la cría se limita a fecundar a la madre. La hembra selecciona el nido, incuba los huevos y cuida de los pichones por sí sola.

El nido es rudimentario, un lugar escarbado por la hembra en la tierra escondido entre algunos matorrales. La nidada consiste de 8 a 15 huevos. La incubación se toma de 26 a 29 días. Si durante los días de puesta, durante la incubación o aun a los pocos días de haber nacido los pichones, la nidada se pierde, es posible que la hembra vuelva a anidar. Realmente lo puede hacer por los próximos 56 días después de estar con el macho ya que su organismo puede mantenerse fértil por esta cantidad de días.
Los pichones se valen por sí mismo y no son alimentados por la madre. Los primeros días sólo comen insectos y tienen un apetito voraz. Después empiezan a comer hierbas, granos y otras sustancias vegetales. Entonces necesitan comer piedrecitas para poder romper y digerir los granos y vegetales. A pesar que pueden caminar y comer a las pocas horas de nacidos, dependen de la protección de la madre para poder sobrevivir.
Desde que nacen duermen bajo las alas de la madre. A las dos semanas ya se pueden trepar en las ramas no muy altas, entonces toda la familia empieza a dormir en las ramas, aun bajo las alas de la madre hasta que ya tiene buen tamaño. Permanecen con la madre hasta la próxima temporada cuando ya son adultos. Se estima que tengan una longevidad que supere los 10 años en la naturaleza, aunque la mortalidad, especialmente de los pichones, es alta.
En esta especie los machos pesan entre 8 y 10 kg y las hembras entre 4 y 5 kg, claro estos son los pavos salvajes, los domesticados pueden ser aun más grandes.
POLLASTRES DE CORRAL (Catala)
vacunats es mantenen en un
espai reduit amb focus de
calor per que siguin a la
temperatura ideal de 32-35 ºC
durant dos setmanes en un
galliner a part dels adults per evitar
Mes tard passen a un recinte construït de blocs de formigo a dues aigües amb un camp clos exterior de mes de 1000 metres quadrats on poden campar a seus amples.
Per a contacte : canluar@avired.com
POLLOS DE CORRAL (Castellano)
Producimos su alimentacion
para mejorar la calidad de su carne.
Para contacto : canluar@avired.com